La selección genética y la evolución de los sistemas de producción han llevado a que las vacas lecheras produzcan cada vez más. Así, ellas se han transformado en verdaderas atletas que pueden responder con más producción ante una adecuada nutrición y manejo, logrando de esta manera maximizar el retorno económico sobre la inversión.
vacas

Los minerales y las vitaminas son nutrientes esenciales cuyas deficiencias tienen efectos negativos sobre la producción, la salud y la reproducción. Los alimentos contienen varios de estos nutrientes, pero por su concentración y/o disponibilidad para el animal pueden ser insuficientes para satisfacer sus requerimientos. Es por esto que su adición en las dietas resulta una herramienta nutricional necesaria para optimizar la performance animal.

La administración y alimentación con calostro son protocolos de manejo fundamentales para los tambos. Y sabemos que la forma en que se recolecta, almacena y administra puede influir en su calidad y en la salud y el crecimiento de los terneros jóvenes.

La leche de descarte es una fuente común de nutrientes para los terneros antes del desleche. Es más barata que la leche entera, con disponibilidad generalizada y tiene pocos usos productivos

La leche, por naturaleza, es el alimento de los terneros. Sin embargo, su composición sigue siendo la misma a pesar de que los requerimientos de los animales han cambiado debido a la mejora genética de los últimos años.

Investigaciones recientes han demostrado que la leche de descarte puede variar significativamente en el contenido de sólidos, dependiendo principalmente de la cantidad de agua que contamina el producto.

Junto con la lectura de comederos, quizás la actividad más importante de un feedlot como operativa diaria sea la de ser capaz de preparar dietas sin errores de carga de ingredientes y correctamente mezcladas, ya sea dentro de un día o todos los días.

El estrés por calor ocurre cuando el Índice de Temperatura y Humedad (THI) alcanza niveles lo suficientemente altos como para interferir con los mecanismos de adaptación de los animales, afectando negativamente su salud y desempeño productivo.