¿Cómo la nutrición ayuda a su mitigación?
El estrés por calor representa un desafío importante que afecta la eficiencia en todas las fases de la producción porcina. Cuando la temperatura ambiental supera la zona de confort térmico de los cerdos, los nutrientes que deberían destinarse a la producción de carne, fetos y/o leche se redirigen hacia el mantenimiento de la temperatura corporal, lo que compromete la eficiencia general del proceso productivo.
produccion porcina
¿Cómo afecta tu productividad y rentabilidad?
Las altas temperaturas ambientales se presentan durante los meses de verano en zonas de clima templado y de forma continua en climas tropicales. En este contexto, más del 50% de la producción porcina se localiza en regiones tropicales y subtropicales, lo que amplifica los efectos del calor y, por ende, del estrés térmico en las granjas.
En la industria porcina, decidir dónde invertir puede ser un verdadero desafío. Generalmente, el foco se coloca en Sitio 1 y Sitio 2, mientras que Sitio 3 suele recibir menos atención. Sin embargo, debido a su gran influencia en el costo total de producción, cualquier mejora en la productividad de Sitio 3 genera un impacto financiero significativamente mayor en comparación con Sitio 1, con una relación favorable de 3 a 1. Esto destaca la importancia de realizar inversiones estratégicas en Sitio 3, ya sea en nutrición, instalaciones u otros aspectos, ya que el retorno económico es sumamente positivo.
Cantidad, calidad y temperatura son las 3 necesidades vitales que debe cumplir el abastecimiento de agua en las granjas porcinas. El reconocido experto Mario Penz, director global para Cuentas Estratégicas de Cargill, explica por qué si no hay agua segura que considere esas 3 características, se reduce la ingesta de alimento de cada cerdo y, en consecuencia, su ganancia de peso.
La carne de cerdo ocupa el segundo lugar en consumo a nivel mundial, representando el 33% del consumo total de carne y siendo una valiosa fuente alimenticia gracias a su excelente valor nutricional.
Sebastián Ratto, Coordinador Técnico Comercial Cerdos de Provimi Cargill Argentina, ofrece todo su conocimiento y experiencia sobre cómo manejar el ambiente en las granjas de cerdos, haciendo especial foco en la etapa de terminación en este curso gratuito que lleva por título "Manejo del ambiente en cerdos de terminación: Un factor clave poco atendido".
Sebastian Ratto, Coordinador Técnico Comercial Cerdos de Provimi Cargill Argentina, marca la diferencia en el manejo de la climatización en las granjas porcinas para alcanzar una producción más eficiente, con mejores resultados y minimizando errores.